PROGRAMA PROVEEDORES DE EXCELENCIA
Por razones comerciales y de responsabilidad social empresarial, hoy las empresas líderes buscan formas de apoyar el fortalecimiento de los emprendimientos y PyMEs que son o pueden ser sus proveedores.
Esas empresas necesitan impactar a una masa crítica de proveedores con rapidez, confiando en los resultados que lograrán y a un costo razonable.
Nuestro Programa Proveedores de Excelencia está especialmente diseñado para entregar a proveedores de menor tamaño los conocimientos, criterios de decisión y herramientas de gestión que necesitan para que sus emprendimientos estén basados en un buen modelo de negocios.
Mediante clases lectivas y ejercicios prácticos guiados por mentores y asesores capacitados, los participantes aprenden y aplican rápidamente lo prendido, quedando así mejor preparados para gestionar y llevar sus negocios al siguiente nivel.

¿En qué consiste el Programa
Proveedores de Excelencia?

Clases lectivas
Entre 5 y 10 clases de 2 a 3 horas cada una que incluyen el análisis conjunto de casos reales y ejemplos relevantes.

Ejercicios prácticos guiados por asesores
A través de ejercicios prácticos guiados por asesores capacitados, los participantes aplican inmediatamente los conocimientos, criterios y herramientas que van aprendiendo a sus propios negocios.
Metodología Business Model Canvas
Las clases y ejercicios abordan los aspectos más importantes de todo negocios según la metodología Business Model Canvas:
-
El mercado, la industria y la competencia
-
Los clientes y su segmentación
-
El modelo de generación de ingresos
-
La propuesta de valor
-
Las finanzas, flujo de caja, contabilidad e impuestos
-
El punto de equilibrio
-
Las operaciones y actividades
-
La estrategia de ventas y marketing, y el pitch
Profesores de excelencia
Los profesores son expertos que han colaborado con la Fundación Independízate desde sus inicios. Cada cual aporta su experiencia como emprendedor, empresario y docente. Andrés Rodríguez, Félix de Vicente, Felipe Parker, Marisol Troncoso, Ariel Matus, Catalina Cabello, María de la Luz Kojakovic y la propia fundadora, Susana Sierra. Más recientemente se han sumado Alfonso Mujica y Carlos Honorato.
¿Qué diferencia al Programa Proveedores de Excelencia de otras capacitaciones?

Toque humano
El Programa es desarrollado con un toque humano y un verdadero sentido del servicio y la calidad.
Nos esmeramos para que la experiencia sea excepcionalmente buena para todos.

Cercanía
El Programa se desarrolla in-situ: en dependencias de la empresa o donde están sus proveedores.
Además de la conveniencia práctica, esto abre y acerca a la empresa a sus proveedores.

Costo-efectivo
El Programa es
costo-efectivo ya que la empresa puede elegir el número de clases que se impartirán y el número de proveedores que participarán en el Programa.

Resultados seguros
El Programa tiene resultado probados.

Personalizado
El Programa se adapta a las necesidades de la empresa, sus proveedores y su entorno.
¿Cómo se puede adaptar el Programa Proveedores de Excelencia a las necesidades de la empresa?
Voluntariado corporativo
Incorporando a voluntarios
corporativos en el acompañamiento
/mentoría a los participantes si la empresa lo quiere.
Duración
Ajustando el número de clases (mínimo 5) y los contenidos (aspectos del modelo de negocios) que abordarán.
Foco temático
Customizando los contenidos según se trate de proveedores,de productos o servicios, y según el rubro
Participantes
Admitiendo desde 5 hasta 50 participantes.
Complementos
Agregando charlas complementarias en temas como: Los 10 Problemas del Emprendedor; Proveedor Sustentable; Ética y Legalidad en los Negocios; Actitud y Autoestima Emprendedora; y otras.